Vistas de página en total

martes, 10 de noviembre de 2015

Las Relaciones entre la Psicología y la Administracion

Definición de términos.
(CC por Majo)

Administración: es un proceso administrativo, por medio del cual se van a lograr objetivos y metas, utilizando los recursos de una manera eficaz y eficiente.




Psicología: es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano, los procesos mentales, las sensaciones, etcétera. Y como se puede desarrollar el ser humano en su vida cotidiana.

(CC por Majo)




Semejanzas y diferencias.

La Psicología y la Administración son disciplinas en las que ahí una estrecha interrelación desde su seguimiento. La Administración a surgido como una fuerza productiva para el desarrollo de los diversos problemas de la vida social y la cual le gusta obtener resultados.
La Psicología indica que los métodos administrativos proporcionan bases técnicas para influir en un organismo social.

Ambos temas cumplen con los requisitos de poseer conjuntos sistematizados de conocimiento que se basan en las leyes y principios .

Análisis de la psicología aplicada de la administración.

(CC por Majo)
La Psicóloga organizacional se enfoca en realizar relaciones interpersonales dentro de la organización en la que este para acelerar su rendimiento y así permitir una mayor efectividad global.


La Administración como Psicología

Aunque hubo muchos precursores, el libro que dio fuerza al enfoque psicológico dentro de la administración fue el de Elton Mayo (1933): los problemas humanos de una civilización industrial. Elton Mayo se intereso en los empleados, pensando que eran el factor más importante para aumentar la productividad. Demostró la importancia de la gente en las organizaciones, iniciando un movimiento de relaciones humanas que todavía es valido. Las ideas de Mayo dieron impulso al campo de la administración de personal.

 Se le conoce como efecto de Hawthorne. Mayo y su grupo de investigadores experimentaron con factores como periodos de descanso, días de trabajos más cortos e incentivos salariales, y demostraron el efecto de la fatiga y la monotonía en la producción

(CC por Majo )
En 1945, Herbert Simon publico el libro el comportamiento administrativo. Simon destaco que los administradores, y los seres humanos en general, están limitados en su capacidad de tomar decisiones por su falta de habilidad para optimizar; los administradores se contentan con satisfacer los requisitos de una de decisión, pero no tienen la información ni la capacidad para optimizar.

Otra aportación importante al enfoque psicológico en la
administración fue la de Douglas Mcgregor, quien publico el lado humano de la empresa (1960).Mcgregor pensaba que a través de la historia, los lideres habían tratado a sus subordinados como irresponsables y perezosos. A este enfoque se le llamo teoría X. los administradores que operan bajo los puestos de la teoría X son autocráticos, orientados hacia el control y desconfiados, ya que tienen una visión pesimista del ser humano. Otra perspectiva, la teoría Y considera a los subordinados en términos optimistas, como individuos que buscan el desafió al trabajo, prefieren el autocontrol y son capaces de juicio responsable e independiente. Los individuos que se comportan de acuerdo a la teoría X no quieren ser líderes, sino que buscan ser lidereados. Los que se comportan con base en la teoría Y buscan el liderazgo.

sábado, 10 de octubre de 2015

Objetivos

Los objetivos de este Blog es dar a conocer la relación que ahí entre la psicología y la administración. Se espera que puedas encontrar información sobre lo que tratan los temas y poder salir de las dudas que tengas sobre el  y saber las relaciones que tienen y su importancia en la administración.
Este Blog forma parte de una practica escolar de la materia NTIC, de la universidad de sonora.